Cursos y talleres
cinefòrumSessions especialsEstudi d’un tema a
partir de la projecció i el comentari de fragments de pel·lícules. |
![]() LITERATURA Y CINELos cómics y el cine de animaciónRelaciones y diferencias entre estos dos géneros artísticos.Las relaciones y diferencias entre el cómic y el dibujo animado explicadas a través de la proyección, el análisis y el comentario de fragmentos de películas. El cómic es un nuevo género narrativo que mezcla el dibujo y la escritura para contar una historia. El cómic nace a finales del siglo XIX y se desarrolla rápidamente por su sencillez técnica: para crear un cómic sólo se necesitaba tener una historia que contar, un lápiz y un papel en blanco para dibujarla. A diferencia del cómic, para crear una película de dibujos animados hacía falta un desarrollo tecnológico que sólo se lograría con el paso de los años. Las primeras películas de animación eran mudas y en blanco y negro. En la sala de proyección una persona tocaba el piano y ésta era la única música que se sentía. El cine sonoro y el color llegaron más tarde. Una película de animación es un trabajo de equipo donde intervienen muchas personas. En el cómic, normalmente la persona que crea la historia es también dibujante, guionista, iluminador, maquillador, montador, actor, decorador, etc. Niveles educativos: ,,,,1º y 2º de ESO,3º y 4º de ESO,,, Áreas y temas: Lengua catalana y literatura / Conocimiento del medio natural, social y cultural / Educación artística. Educación visual y plástica / Tecnologías / Cultura audiovisual. Cine. TV. Fotografía / Historia del Arte / adaptación cinematográfica de obra literaria o gráfica / libros y escritura / |